CAPÍTULO 6
¿Cuál es el Balance inicial y cuál el final?
-El balance existente al principio del ejercicio se conoce
con el nombre de Balance inicial y el actual como Balance final.
¿Qué nombre recibe el documento en el cual se comparan el
Balance inicial y el final?
-Se llama Balance comparativo
¿Qué es el Balance comparativo?
-Es el documento contable que muestra los aumentos o
disminuciones que han tenido el Activo, el Pasivo y el Capital Contable por las
operaciones efectuadas durante el ejercicio.
¿Cuándo aumenta el Capital contable?
-Aumenta cuando la empresa percibe ingresos o cuando recibe
aportaciones adicionales de Capital.
¿Cuándo disminuye el Capital contable?
-Disminuye cuando la empresa causa egresos o cuando acepta
reducciones parciales de Capital.
¿Cuáles son los casos en que aumenta el Capital?
·
Cuando aumenta el Activo solamente.
·
Cuando disminuye el Pasivo solamente.
·
Cuando aumenta el Activo y disminuye el Pasivo.
·
Cuando aumento el Activo en mayor proporción que
el Pasivo.
·
Cuando disminuye el Pasivo en mayor proporción
que el Activo.
¿Cuáles son los casos en que disminuye el Capital?
·
Cuando disminuye el Activo solamente.
·
Cuando aumenta el Pasivo solamente.
·
Cuando disminuye el Activo y aumenta el Pasivo.
·
Cuando disminuye el Activo en mayor proporción
que el Pasivo.
·
Cuando aumenta el Pasivo en mayor proporción que
el Activo.
¿Cuáles son los datos que debe de presentar el balance
comparativo?
-Encabezado
·
Nombre del negocio
·
Indicación de que se trata de un Balance
comparativo
·
Fecha de los ejercicios que se comparan
-Cuerpo
·
Valor detallado de cada uno de los bienes que
formen el Activo, tanto del Balance inicial como el final
·
Valor detallado de cada una de las obligaciones
que formen el Pasivo, tanto del Balance inicial como el final
-Firmas
·
Del contador que lo hizo y autorizó
·
Del propietario
¿En qué consiste el Balance comparativo con forma de
reporte?
-Es una forma consistente en anotar clasificadamente el
Activo y el Pasivo de los balances que se comparan en una sola página, de tal
manera que a la suma del Activo se le pueda restar verticalmente la suma del
Pasivo, para determinar el Capital contable de ambos ejercicios.
¿Cuántas columnas se emplea en el Balance comparativo para
anotar las cantidades de las cuentas y sus alteraciones?
-Son cuatro cuentas
¿En qué columna se anotan las cantidades del Balance final?
-En la primera columna
¿En qué columna se anotan las cantidades del Balance
inicial?
-En la segunda columna
¿En qué columna se anota la alteración o diferencia de cada
cuenta?
-En la tercera columna
¿En qué columna se anotan los grupos positivos y negativos?
-En la cuarta columna
¿Cómo se deben sumar las diferencias positivas con las
negativas?
-Primero se suman las cantidades positivas, después por
separado se suman las cantidades negativas, en segunda se comparan las dos
sumas, y se anota la diferencia entre ambas como suma, en la columna de
diferencias.
¿Cuándo la suma de la columna de diferencias es positiva y
cuándo negativa?
-Es positiva cuando la suma de las cantidades positivas es
mayor que la suma de las cantidades negativa; en caso contrario, la suma es
negativa.
¿En qué caso la cantidad de la cuenta se anota como
diferencias?
-Si una cuenta únicamente tiene cantidad anotada en el
Balance final como en el inicial.
¿En qué caso no se
anota nada en la columna de diferencias?
-En el caso de que una cuenta tenga la misma cantidad tanto
en el Balance final como en el inicial.
¿Cómo se comprueba la suma de la columna de diferencias?
-La suma de la columna de diferencias está correcta, si la
diferencia entre las sumas de las dos primeras columnas es igual a ella.
¿Qué representa la diferencia del Capital cuando es positiva
y qué cuando es negativa?
-Si es positiva, representa las utilidades obtenidas durante
el ejercicio; si es negativa, representa las pérdidas sufridas durante el mismo
¿Cómo se comprueba el
aumento o disminución del Capital?
-El aumento o disminución del Capital se comprueba con base
en las alteraciones del Activo y del Pasivo.
¿Qué es necesario al interpretar un Balance comparativo?
-No es suficiente examinar si el Capital ha aumentado o ha
disminuido, sino que es necesario hacer un análisis de las alteraciones que han
sufrido los recursos y las obligaciones del propietario, con el objeto de
obtener un concepto claro del progreso, estancamiento o retroceso del negocio,
pues hay ocasiones en que el Capital ha aumentado y, sin embargo, la situación
financiera, lejos de haber mejorado, es menos favorable que la del ejercicio
anterior.
¿En qué consiste el Balance comparativo en forma de cuenta?
-Se emplean dos páginas; en la izquierda se anota
clasificadamente el Activo de los balances que se comparan con sus respectivas
alteraciones, y en la derecha, el Pasivo y el Capital de ambos ejercicios,
también debidamente clasificados y con sus respectivas alteraciones.
¿Cuál es la fórmula en que basa el Balance comparativo en
forma de cuenta?
Activo = Pasivo +
Capital
¿A qué altura se debe anotar el total del pasivo más el
Capital en el Balance comparativo?
-A la misma altura del total del Activo.
¿Cómo se deben utilizar los renglones disponibles que quedan
entre el Capital contable y el total del -Pasivo más el Capital, localizados en
el espacio de las cuentas?
Con una línea quebrada o zeta
No hay comentarios:
Publicar un comentario